▷ ¿Qué revisiones médicas necesitas según tu edad? | GRUPO PACC

¿Qué revisiones médicas necesitas según tu edad?

Por 22 abril, 2025 Salud

seguro de salud

A principios del siglo XVI, el humanista holandés Erasmo de Rotterdam publicó una recopilación de más de 800 refranes y proverbios populares. Uno de ellos rezaba: “más vale prevenir que curar”.

Cinco siglos después, ese dicho sigue teniendo plena vigencia. De hecho, no hay ningún profesional de la medicina que se atreva a cuestionarlo. ¿Y cuál es la mejor herramienta de prevención, además de mantener un estilo de vida saludable? Someterse a revisiones médicas periódicas, incluso cuando nuestro estado de salud parece ser perfecto.

¿Por qué son importantes las revisiones médicas periódicas?

Las revisiones médicas periódicas son la primera línea de defensa ante las enfermedades, especialmente cuando estas son de naturaleza degenerativa, cardiovascular u oncológica.

Además, muchas enfermedades y trastornos se desarrollan durante años de manera absolutamente silente, es decir, sin provocar síntomas evidentes. Las comprobaciones regulares permiten detectarlas a tiempo, aumentando considerablemente las probabilidades de un tratamiento eficaz.

Y ahora que ya sabes por qué son necesarias las revisiones médicas periódicas, te falta conocer a qué edades se hacen las revisiones médicas más habituales:

¿Qué revisiones médicas hacerse según la edad?

Infancia y adolescencia (0-18 años)

Además de recibir las correspondientes vacunaciones, desde el nacimiento es aconsejable someter a los niños a:

  • Evaluaciones rutinarias del crecimiento, el peso, el desarrollo cognitivo y las capacidades motoras. Si todo va bien, dejan de hacerse a los 16 años.
  • Exámenes visuales y auditivos, con una periodicidad anual. En el caso de bebés y niños de corta edad, es el pediatra quien se encarga de hacerlos durante cada consulta rutinaria de seguimiento.
  • Salud dental: revisiones semestrales desde el nacimiento hasta la eclosión de la dentición de leche. Posteriormente, es aconsejable una comprobación anual.

Edad adulta (19-39 años)

  • Un chequeo general anual que incluye control de peso, de parámetros cardiovasculares y análisis básicos de sangre.
  • Revisiones auditivas, visuales y dentales: una vez al año.

Edad madura (40-59 años)

Todas las revisiones anteriores, más las que siguen:

  • Análisis de detección temprana de riesgos cardiovasculares y de diabetes.
  • Se aconseja la realización de una colonoscopia al cumplir los 50 años.
  • En mujeres de más de 50 años, mamografía y citología.
  • En hombres de más de 50 años, examen de próstata.

Edad avanzada (60 años o más)

Todas las revisiones médicas anteriores, más estas otras:

  • Pruebas de densitometría ósea.
  • Exámenes cardíacos específicos.
  • Chequeos oncológicos, si existen antecedentes familiares o factores muy evidentes de riesgo.
  • Evaluación de la salud mental y cognitiva, a fin de descartar trastornos incipientes de demencia o de Alzheimer.

Además, a partir de los 65 se recomienda vacunarse contra la gripe y la Covid-19.

Evidentemente, este calendario es orientativo: ha de ser el personal médico quien decida la conveniencia de realizar un chequeo médico general o específico, teniendo en cuenta tus antecedentes familiares, tu historial médico anterior y tus hábitos vitales.

Y finalizamos con una pregunta: tras leer las líneas anteriores, ¿te inquieta la posibilidad de tener que esperar durante meses para someterte a alguna de esas revisiones médicas? En tal caso, te sugerimos que contrates un buen seguro médico privado.

Añadimos que en GRUPO PACC puedes contratar ya mismo tu seguro de salud privado, siempre a precio muy asequible y con las mejores coberturas.



SOLICITAR PRECIO SEGURO DE SALUD


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *